
Inicia transformación educativa en Tlaxcala
Después de dos años de educación a distancia e hibrida a causa de la pandemia por Covid-19, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, afirmó que con el inicio del ciclo lectivo comienza la “Transformación Educativa en Tlaxcala” que busca mejorar el nivel educativo de las y los tlaxcaltecas mediante políticas y mayores recursos que lleguen a las instituciones públicas para beneficio de las y los alumnos.
“El reto es que en Tlaxcala, al término del sexenio, se debe elevar de 9.8 años a un mayor rango y aunque la entidad está por encima de la media nacional, el compromiso es que se diseñen las políticas para que los tlaxcaltecas tengan un mayor nivel educativo y el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es mejorar las condiciones de los espacios físicos de las escuelas a través de los programas espejo que tienen origen en el gobierno federal, así como las becas para educación inicial, primaria, secundaria, media superior y superior para evitar la deserción escolar e impulsar el futuro de las y los estudiantes”, precisó.
La inauguración del ciclo lectivo se realizó en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” del municipio de Contla de Juan Cuamatzi. Ante la comunidad escolar, el responsable de la política interna de gobierno dijo que la pandemia mostró una nueva relación educativa entre alumnas, alumnos, docentes y padres de familia.
Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del estado, destacó el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la colaboración de los municipios que se han sumado a la política del gobierno local para iniciar con la transformación educativa en Tlaxcala de manera presencial.
“Vamos a iniciar con la transformación educativa en el estado y vamos a trabajar en tres vertientes que consisten en prepararnos, el número uno es implementar el nuevo plan de estudios 2022, el segundo es iniciar y consolidar el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) y el tercero es implementar reformas profundas para la protección de los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como dar la revalorización del magisterio tlaxcalteca para que nunca más se devalúe la imagen de las y los maestros”, resaltó.
En su mensaje, el director de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, Abundio Vázquez Cano destacó el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por beneficiar a la escuela y mejorar la infraestructura de la institución, con un millón de pesos.

