
Los números del Mundial de Voleibol 2023 en Tlaxcala
Tlaxcala fue el escenario del Mundial de Voleibol de Playa y desde su anuncio se han exigido cifras que enumeren los resultados; lejos de números y “cortes de caja”, el resultado es aquello que no estamos considerando porque es intangible: felicidad y estabilidad social.
Se han publicado estudios en torno a la felicidad y cuáles son los países más felices del mundo, estos estudios han determinado que el índice de felicidad comprende 3 aspectos fundamentales: trabajo, salud y educación; también señalan que los países más felices son aquellos donde los habitantes tienen la libertad de invertir emocionalmente en cosas que son más importantes para la felicidad, como la familia, los amigos y la diversión.
La autora Lorelou Desjardins dio una charla sobre el concepto de friluftsliv, que se traduce como un estilo de vida al aire libre, el cual lo describió como una filosofía de vivir una vida simple en la naturaleza, que no necesita involucrar aventuras épicas: “Puede ser algo tan simple como hacer una caminata dominical con tu familia en el bosque, ir a esquiar con tus amigos o ir a pescar en el hielo con tu abuelo” y es en esta premisa donde me parece que debemos centrar nuestra atención si queremos hablar de resultados del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023.
Los encuentros deportivos reunieron a cientos de familias en las plazas más importantes del estado, escuelas llevaron a sus alumnos a ser espectadores; el ambiente que se vivía en los estadios era de verdadera sana diversión, no era necesario saber del deporte o conocer la trayectoria de los atletas, estar ahí bastaba para entender la magnitud de lo que ocurría en nuestro estado, iluminar las plazas de toros con la luz del celular, hacer “la ola”, cantar el “Cielito Lindo”, aplaudir al ritmo de Monster Block era una sensación de enorme alegría y emoción.
Durante 1 semana tuvimos la oportunidad de romper con la rutina cotidiana, nuestras tardes eran ir a los partidos de voli, pasear por el fan fest, saludar de cerca a los atletas y coleccionar sus firmas en el balón conmemorativo, hacer algo diferente al aire libre mejoró relaciones intrafamiliares, estrechó lazos de amistad y esto se traduce en una sociedad feliz la cual genera un ambiente de paz, unión y estabilidad.
Es imposible tener todos los días un evento deportivo de esta magnitud, entonces se debería considerar qué programas o actividades implementar para fomentar la convivencia social al aire libre; los países más felices del mundo tienen índices delictivos significativamente bajos e instituciones eficientes, quizá es momento de valorar la felicidad como factor de cambio social.
PERO y los números? el Mundial de Voleibol Tlaxcala 2023 dejó una derrama económica de 49.5 millones de dólares y un impacto social registrado de 69 millones de espectadores alrededor del mundo, estos resultados que fueron arrojados por el estudio realizado por la empresa Nielsen Sports y presentado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en coordinación con el gobierno del estado de Tlaxcala.
En el patio central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la presentación de resultados del estudio de impacto social y económico de la justa deportiva, cuyos resultados fueron explicados por la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza.
En su intervención, la gobernadora destacó el respaldo de la Conade, a través de su titular, por la confianza en la entidad para albergar este evento de talla mundial, donde se dieron cita 154 mil 225 asistentes, durante los 10 días de competencia y transmitida en 29 países a través de 72 canales internacionales.
Además, puntualizó que los beneficios se convertirán en un legado y ejemplo positivo de cambio ante las demás entidades federativas, por el desarrollo del deporte, salud y bienestar.

“Seguiremos trabajando de manera incansable en este año, vamos a invertir como nunca jamás en la historia del deporte en Tlaxcala, para tener nuestro Centro de Alto rendimiento, que inicie con 33 disciplinas para bien de muchos jóvenes”, puntualizó.
En su oportunidad, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, presentó el reporte de impactos generados en la justa deportiva internacional, que después de 20 años salió de Europa y contó con cuatro majestuosos escenarios al desarrollarse en las emblemáticas plazas de toros, evento que tuvo un impacto publicitario que representaría 3.7 millones de dólares de la marca local en medios.

Agregó que el Campeonato Mundial registró el 84 por ciento y la marca Tlaxcala el 81 por ciento, con respecto a su percepción al considerarlo dinámico, llamativo, divertido, apasionante, equitativo e innovador, lo permitió posicionar alrededor del mundo esta entidad y convertirse en un lugar para visitar y vacacionar.
El encargado del despacho del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes, explicó que “el deporte te da un valor humanista, un cambio de expectativa de vida, sueños, ilusiones, resiliencia, historias de éxito, motivación, entre otras.

