Estado

Tlaxcala cuenta con red de Internet para el Binestar

El acceso cibernético en nuestra actualidad es imprescindible para la vida cotidiana, desde el servicio electrónico común como el correo, redes sociales y mensajería instantánea hasta el internet de las cosas se han convertido en recursos necesarios para el desarrollo económico y académico de la sociedad.

Desafortunadamente el servicio de internet en México todavía representa una inversión considerable para el común de la población, en Tlaxcala también ha representado complejo que todas las familias puedas costear altas tarifas de este servicio; por ello, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque del servicio “Internet para el bienestar” en el estado.

Este programa es impulsado por el gobierno de México y con el, se beneficiará a miles de tlaxcaltecas al contar con acceso a la comunicación e información digital con un precio accesible, de esta manera se logrará reducir la brecha digital.

“Con este programa y marca del gobierno federal, se avanza en reducir la brecha que genera desigualdades y sobre todo en educación, pues es una herramienta primordial para el aprendizaje y es uno de los compromisos cumplidos de nuestro presidente”.

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala

La actual administración estatal ha realizado las acciones necesarias a fin de verificar y gestionar la cobertura en la totalidad del territorio estatal, pues se cuenta con un avance hasta hoy de 52 municipios que tienen cobertura total y ocho con cobertura funcional, por sus condiciones geográficas.

De acuerdo con la encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías en la información en los hogares 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 406 mil hogares que existen en Tlaxcala el 77.4 por ciento cuentan ya con acceso a internet desde su teléfono móvil lo que representa un gasto promedio de 250 pesos al mes.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin, refirió que en la actualidad el uso del internet a través de dispositivos móviles es una práctica cotidiana necesaria para el desarrollo de las actividades laborales, escolares y sociales, por ello, se implementó esta acción.

En el acto también estuvieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anuel Bañuelos Meneses; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez; el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como concesionarios y jóvenes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *